Alkalinization
Analgesics..
Antiandrogens..
Bromhexine
Budesonide
Cannabidiol
Colchicine
Conv. Plasma
Curcumin
Ensovibep
Famotidine
Favipiravir
Fluvoxamine
Hydroxychlor..
Iota-carragee..
Ivermectin
Lactoferrin
Lifestyle..
Melatonin
Metformin
Molnupiravir
Monoclonals..
Nigella Sativa
Nitazoxanide
Nitric Oxide
Paxlovid
Peg.. Lambda
Povidone-Iod..
Quercetin
Remdesivir
Vitamins..
Zinc

Other
Feedback
Home
Home   COVID-19 treatment studies for Melatonin  COVID-19 treatment studies for Melatonin  C19 studies: Melatonin  Melatonin   Select treatmentSelect treatmentTreatmentsTreatments
Alkalinization Meta Lactoferrin Meta
Melatonin Meta
Bromhexine Meta Metformin Meta
Budesonide Meta Molnupiravir Meta
Cannabidiol Meta
Colchicine Meta Nigella Sativa Meta
Conv. Plasma Meta Nitazoxanide Meta
Curcumin Meta Nitric Oxide Meta
Ensovibep Meta Paxlovid Meta
Famotidine Meta Peg.. Lambda Meta
Favipiravir Meta Povidone-Iod.. Meta
Fluvoxamine Meta Quercetin Meta
Hydroxychlor.. Meta Remdesivir Meta
Iota-carragee.. Meta
Ivermectin Meta Zinc Meta

Other Treatments Global Adoption
All Studies   Meta Analysis   Recent:  
Pre-pandemic melatonin treatment for sleep disorders and COVID-19 infection. A retrospective cross-sectional study
Valiensi et al., Vertex Rev Arg Psiquiatr, 33:155
Valiensi et al., Pre-pandemic melatonin treatment for sleep disorders and COVID-19 infection. A retrospective cross-sectional.., Vertex Rev Arg Psiquiatr, 33:155
Mar 2022   Source   PDF  
  Twitter
  Facebook
Share
  All Studies   Meta
Retrospective 110 patients in Argentina treated with melatonin. Authors conclude that the results are consistent with melatonin being protective for COVID-19. The mean dose for positive patients was lower, 32.9 vs. 48.4mg/day, p = 0.10.
Valiensi et al., 22 Mar 2022, peer-reviewed, 6 authors.
All Studies   Meta Analysis   Submit Updates or Corrections
This PaperMelatoninAll
Abstract: 13 Investigación original Vertex Rev Arg Psiquiatr. (2022). 33(155): 13-23. Tratamiento con melatonina pre-pandemia por trastornos del sueño e infección por COVID-19. Estudio de corte transversal, retrospectivo Pre-pandemic melatonin treatment for sleep disorders and COVID-19 infection. A retrospective cross-sectional study Stella Maris Valiensi1, Agustín Folgueira2,Vanesa Antonella Vera3, Agustín González Cardozo4, Daniel Pedro Cardinali5, Marcelo Rugiero6 Resumen La melatonina es una medicación segura que tiene múltiples usos en medicina del sueño para el tratamiento de insomnios, diferentes alteraciones del ritmo circadiano y trastorno del comportamiento durante el sueño REM. Dado que durante la pandemia por COVID 19 se propusieron sus propiedades antiinflamatorias como coadyuvante, nuestro objetivo fue evaluar los antecedentes de infección por COVID-19 y requerimiento de internación hospitalaria en un grupo de pacientes adultos tratados previamente al inicio de la pandemia con melatonina por diversos trastornos del sueño. Material y métodos: Estudio de corte transversal, retrospectivo. Se analizaron datos de una población cerrada de un hospital universitario de pacientes adultos tratados con melatonina por diversos trastornos del sueño, hasta el inicio de la pandemia. Se analizaron variables demográficas, variables relacionadas con melatonina: dosis indicada, tiempo de tratamiento. Se los reevaluó durante el período de pandemia, por tele-consulta programada o telefónicamente, sobre diagnóstico, requerimiento de internación, variables relacionadas a infección por COVID 19 en forma previa a vacunación específica. Se describieron a las variables categóricas con frecuencias relativas y absolutas. Resultados: N=110 pacientes. Rango de edad= 40-96 años (media= 71 años ± 9,9), adultos mayores >65 años: N =87 (79,1%). Se registró infección por COVID 19 en 15 pacientes (13,5%) con requerimiento de internación en 5 de los infectados, sólo uno de ellos con neumonía grave. No se registraron óbitos por causa de COVID 19. No hubo diferencias entre infectados vs. no infectados en edad (p=0,74), índice de masa corporal (p=0,65) o dosis de melatonina (p=0,10). El rango de dosis de melatonina fue 3-150 mg/día (media=46,33 ± 34,1) recibiendo los adultos mayores una dosis media de 50,3 ±35,6. El 75.5% de los pacientes fueron tratados durante de doce meses con esta droga. Conclusión: Encontramos que 13.5% de pacientes tratados previamente con melatonina por diversos trastornos del sueño se infectaron por COVID-19, requiriendo internación con posterior alta médica un tercio de ellos. La tasa de letalidad en adultos mayores en agosto 2020 según los registros nacionales era de 10,5%. Ningún paciente tratado con melatonina falleció por dicha causa en esta muestra. No encontramos diferencias estadísticamente significativas en cuanto a dosis de melatonina indicada, edad o índice de masa corporal, al comparar los infectados con los no infectados. Los pacientes en general, eran mayoritariamente adultos mayores, tratados con dosis media mayor a 40 mg/día de melatonina por diversos trastornos del sueRECIBIDO 6/11/2021 - ACEPTADO 17/1/2022 Médica Neuróloga. Sección Medicina del sueño. Hospital Italiano de Buenos Aires. Médico Neurólogo. Sección Medicina del Sueño. Hospital Italiano de Buenos Aires. 3. Becaria de Perfeccionamiento en Medicina del sueño. Sección Medicina del sueño. Hospital Italiano de Buenos Aires. 4. Becario de Perfeccionamiento en Medicina del..
Loading..
Please send us corrections, updates, or comments. Vaccines and treatments are complementary. All practical, effective, and safe means should be used based on risk/benefit analysis. No treatment, vaccine, or intervention is 100% available and effective for all current and future variants. We do not provide medical advice. Before taking any medication, consult a qualified physician who can provide personalized advice and details of risks and benefits based on your medical history and situation. FLCCC and WCH provide treatment protocols.
  or use drag and drop   
Submit